EL MOMENTO
MÁGICO: LA HORA DEL CUENTO
(Texto adaptado de:
http://leercuentos.blogspot.com.es/)
¿Qué aportaciones tiene la lectura
de cuentos en el aprendizaje de los niños y las niñas, de cero años en
adelante?
Como la lectura y la escritura son constructos sociales, los
niños y las niñas comenzarán a familiarizarse con las herramientas que la
sociedad utiliza para comunicarse, expresarse y ampliar su conocimiento acerca
del mundo, una forma de hacerlo es usando cuentos en su aprendizaje. Descubren
la funcionalidad de la lectura y la escritura, para convivir socialmente.
La lectura dialogada permite que el niño y la niña hagan
conexiones con otros cuentos, con situaciones en su vida y con el mundo que les
rodea.
El vínculo afectivo que se crea entre padres y los niños, es
más profundo; por lo que la lectura aporta significativamente al aspecto social
y emocional.
Los niños van desarrollando su pensamiento crítico y creativo
durante la interacción, cuando el adulto
utiliza preguntas abiertas que provoquen curiosidad.
Los niños aprenden a valorar la lectura, cuando las personas
más significativas, modelan un interés hacia la lectura.
El niño y la niña aprenden sobre la existencia de elementos
convencionales de la lectura de manera informal e incidental.
La mucha exposición a la lectura aumenta: el vocabulario y la
comprensión.
Si no tienes la más mínima idea de cómo hacer de la
experiencia una significativa y divertida, aquí tienes algunos consejos:
Antes de leer (activa el conocimiento previo):
Lee el título, los nombres autor e ilustrador y presenta la
ilustración que aparece en la portada.
Pregúntale al/a niño/a de qué cree que trata el cuento/ qué
cree va a suceder, al mirar la portada.
Conversa: ¿Hemos leído libros de este autor/ilustrador?
¿Tiene un parecido la portada con otro cuento, película o algo que te haya
sucedido?
Mientras se lee (comprensión):
Disfruten de la lectura. Si es posible y cuando sea
necesario, dialoguen.
No dirijas la experiencia. Deja que el niño o la niña decida.
Permite que pase las páginas y que haga
preguntas.
Promueve la participación del niño o la niña: en frases
repetitivas, acumulativas, canciones, entre otros. Deja que decida cuando está
preparado/a para participar; no le obligues.
Lee el mismo cuento varias veces. Cada vez que se lee, ambos
descubrirán nuevas cosas en el cuento, la comprensión se hará más profunda y
la experiencia, más significativa.
Después de leer:
Realiza proyectos relacionados al tema, personajes y asunto
del cuento.
Incluye dramatizaciones, escritura creativa, dibujos,
excursiones y cualquier otra estrategia que pueda enriquecer la experiencia de
lectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario