RESUMEN REUNIÓN
TERCER TRIMESTRE NIVEL 4 AÑOS CURSO 2012/13
1.
LISTA
DE ASISTENCIA
2.
DESARROLLO DEL TERCER TRIMESTRE
a. Proyecto Espacio. Este trimestre estamos trabajando el
Espacio. Estamos trabajando por proyectos porque creemos que es la manera mas
motivadora para el alumnado. Como ya habéis podido ir comprobando el orden que
estamos siguiendo a la hora de trabajarlo es:
Cohetes, astronauta, marcianos – Estrellas – Planetas (actualmente) – La
Tierra – El sol y la Luna (el día y la noche)
b. Talleres El próximo día 29 de
Mayo a las 9.00 vamos a realizar un
taller con familias
c. Granja
27 de Mayo, es en Talamanca del Jarama, salimos a las 9.00 y
volvemos a las 16.30
d . 20 de Junio
Entrega de boletines y materiales.
d. Fiesta Fin de Curso. 21 de Junio
e. Horario de Junio. Os recordamos
que el horario de Junio es de 9.00 a 13.00
3.
EVALUACIÓN
CURSO 2012/13
Este curso ha tenido una evaluación
positiva en términos generales.
a. PROYECTOS. Este curso hemos trabajado por proyectos
porque creemos que es la mejor manera de trabajar todos los contenidos
curriculares a través de un eje motivador, utilizando actividades y materiales
mas cercanos a sus motivaciones e intereses.
b.
IDENTIDAD Y AUTONOMIA PERSONAL.
En este ámbito este curso han asentado y afianzado todas las habilidades que
empezamos el curso pasado respecto a su autonomía: lavarse las manos,
desayunar, vestirse y desvestirse, ir al baño…Ya son muy mayores y son capaces
de hacer muchas cosas por si mismos
c.
LÓGICA
MATEMÁTICA. Algunos de los contenidos marcados para este curso son:
- Aproximación
a la serie numérica. Su representación gráfica y su utilización oral.
Funcionalidad de los números en la vida cotidiana. Los números cardinales
y ordinales
- Iniciación
al cálculo con las operaciones de unir y separar por medio de la
manipulación de objetos. Iniciación a la adición y sustracción con
objetos.
- Descomposiciones
numéricas
Estos contenidos se han trabajado de manera global en el aula con
materiales no estructurados
d. LECTOESCRITURA. Se trabaja de
manera global y significativa. Es de destacar que tenemos 3 aulas con un buen
nivel en este sentido. El objetivo de leer y escribir es para el curso próximo.
El curso próximo introduciremos la letra minúscula y la pauta a lo largo del
curso
e. ÁMBITO SOCIAL. A nivel social es
de destacar que hemos tenido amigos a los que hemos despedido y otros a los que
hemos dado la bienvenida…Se han adaptado bien a las aulas y su aceptación ha
sido positiva.
f.
COOPERATIVA.
Este curso hemos terminado con dinero en la cooperativa. El curso que viene ya
os diremos cuánto dinero os pedimos, porque tenemos que calcular algunos gastos
(sobre todo de graduación)
4.
ORIENTACIONES
PARA EL VERANO
-
Seguir trabajando hábitos, normas y rutinas en casa.
-
Reforzar la lecto escritura y la lógica
matemática a través del juego
-
“Deberes”:
·
Programación semanal. Elaborar un cuadrante para
realizar una actividad cada día de la semana y mantener el hábito de trabajar
un ratito sentados todos los días.
·
Mi libro de cosas importantes
------------------------------------------------------------------------------------
PROGRAMACIÓN SEMANAL: COMO CREAR UN HÁBITO DE TRABAJO:
-
SIENTÁTE CON LAS PERSONAS CON LAS QUE VAYA A
ESTAR TU HIJO/A ESTE VERANO.
-
PENSAD EN UNA HORA APROPIADA PARA QUE REALICEN
UN TRABAJO A DIARIO (PROCURAD QUE SIEMPRE SEA A LA MISMA HORA AUNQUE LO LLEVEN
A CABO PERSONAS DISTINTAS)
-
PONEROS DE ACUERDO EN EL TIPO DE ACTIVIDADES QUE
SOIS CAPACES DE HACER CON ELLOS
-
SENTAROS CON VUESTRO/A HIJO/A Y EXPLICARLES QUE
HAY QUE ELABORAR UN CALENDARIO DE ACTIVIDADES
Y QUE LO TENEÍS QUE IR ANOTANDO EN UN DIARIO
-
HACED UNA LISTA DE ACTIVIDADES QUE SE PUEDAN
HACER EN CASA CON EL O ELLA
-
PREPARAD EL CUADRANTE Y LOS DIBUJOS QUE
IDENTIFICAN CADA ACTIVIDAD
-
CUANDO ESTE TODO PREPARADO FIJAD UN DÍA A LA
SEMANA PARA ORGANIZAR EL CUADRANTE
-
SENTAROS Y ORGANIZAR EL PLANING DE LA SEMANA
JUNTOS
-
TOCA HACER LA ACTIVIDAD. AL ACABAR ANOTARLA EN
EL DIARIO
-
CADA DÍA QUE LO HAGAÍS BIEN PONEROS UN PREMIO!
UNA CHUCHE, UN ABRAZO, UN SELLO EN LA MANO…
PEQUEÑAS PISTAS:
-
COMPRA CARTULINAS, VELCRO Y ALGUNA AGENDA
-
BUSCA LOS DIBUJOS EN EL ORDENADOR O BIEN HAZLOS
CON TU HIJO/A O ESCRIBELOS!
-
POSIBLES ACTIVIDADES :
ü
PUZZLES
ü
RECORTAR
ü
PINCELES
ü
CUENTO
ü
ORDENADOR
ü
ESCRITURA
ü
TORRES
ü
PLASTILINA
ü
PINCHITOS
ü
RECETAS/LISTA DE LA COMPRA
ü
PINTAR
ü
ESCRIBIR CARTAS
Este verano….¿Jugamos?
El
verano es ideal para salir a la calle, al parque, a la playa, a la piscina…es
el momento ideal para disfrutar de nuestros hijos en actividades de ocio. Si
aún así queremos trabajar con una finalidad educativa, os proponemos varias
actividades y juegos:
-
Mi libro de cosas
importantes
-
Planing semanal
de trabajo
-
Juegos y
actividades para entretenerse:
o
Podemos
escribirnos cartas y postales entre los compas de clase, o a familiares y
amigos. Se pueden escribir pequeños
textos, bien escritos por ellos solos, copiándolos de un modelo, dictándoles
letra a letra, con nuestra ayuda..etc
o
Crear recetarios
de cocina, listas de la compra, invitaciones a amigos para una fiesta de
pijamas…etc.
o
Veo veo silábico
en los viajes
o
Palabras
encadenadas (Tomate- Tela- Lana- Naranja- Ja---)
o
Rimas y pareados
(por ejemplo: A Daniel le gusta la miel….)
o
Juegos de
adivinar. Se piensa un objeto, animal, comida, fruta…etc y se van haciendo
preguntas hasta que se adivina (Por ejemplo: Adivinanza de frutas: ¿Es grande?
Sí ¿es redonda? Se parece a un circulo, ¿es verde por fuera? Sí ¿Es roja por
dentro? Si…Es una Sandía)
o
Juegos de
categorías. Supone enumerar nombres de alguna temática, de colores, de
animales,, de comidas…etc
o
Repasamos las
letras de los carteles de la calle
o
Repasamos los
números de las matrículas de los coches
o
Tareas de
autonomía como: recoger el correo (tener una llave propia del buzón), preparar
la mesa, las meriendas, las duchas, los almuerzos,
o
Juegos de
construcciones con series lógicas (por ejemplo: haz una torre de 9 piezas y que
sea: rojo, azul, amarillo, rojo, azul…)
o
Pequeños
problemas de matemáticas con las comidas habituales…¿Cuántas galletas quieres?
3…y les damos solo 2 y preguntamos ¿Cuántas te faltan? O al revés, les damos
sin preguntar en dos tandas y les preguntamos cuantas les hemos dado.
o
Visitar museos y
exposiciones
o
Ir a sitios
divertidos: Teatro, piscina, conciertos, parques nuevos…etc
o
Contar muchos
cuentos…que los cuenten ellos a los adultos!
o
Todo lo que se os
ocurra!
Una nota sobre los
cuadernos de actividades de vacaciones:
Tienden
a ser muy repetetivos y poco motivadores. De elegir alguno, el que mas se
parezca a pasatiempos (laberintos, unir con puntos, siete diferencias, pequeños
crucigramas…) y menos a las cartillas Rubio.
Este verano….¿Leemos?
Si
decidís comprar libros y cuentos de lectura, os recomendamos que los compréis
en letra mayúscula pues es la que ellos conocen más, y es la que utilizamos
para leer y escribir en clase. Por eso os dejamos una pequeña lista de las
colecciones y editoriales que tienen libros para estas edades en mayúsculas.
También os damos un pequeño listado de cuentos, conocemos muchos de ellos…
otros están por descubrir…¿y si lo hacéis con ellos?
EDELVIVES
|
SM
|
EDEBÉ
|
DYLAR
|
COMBEL
|
COLECCIONES DE LAURA, NACHO Y MAURO
COLECCIÓN COLORIN COLORADO (CUENTOS
CLÁSICOS)
ALGUNOS TÍTULOS DE LA COLECCIÓN LUCIÉRNAGA
ALGUNOS TÍTULOS DE LA COLECCIÓN TEXTURAS
|
COLECCIÓN CUENTOS DE AHORA (SALVO LA SAGA
OLIVIA)
|
COLECCIÓN VITO
ALGUNOS TÍTULOS DE LA COLECCIÓN EL TREN AZUL
|
CUENTOS SOBRE CONCEPTOS BÁSICOS
|
COLECCIÓN CABALLO ALADO: ACCIÓN Y SERIE AL
PASO
|
TODAS ESTAS COLECCIONES NOS LAS HA
FACILITADO (Y LAS PODEÍS ENCONTRAR EN) LA LIBRERÍA IUVENIS: C/ Rioja, s/n (El
Juncal) www.iuvenis.
|
TITULO
|
AUTOR
|
EDITORIAL
|
¿A
qué sabe la luna?
|
M.
Grejniec
|
Kalandraka
|
ABCD
|
M.
Bataille
|
Kokinos
|
Abezoo
|
C.
Reviejo
|
SM
|
Adivina
cuanto te quiero
|
S.
McBratney
|
Kokinos
|
Ahora
que va a pasar
|
N.
Diez Reguera
|
Loguez
|
Alicia
Patapan en los cuentos
|
G.
Rodari
|
Lumen
|
Besos
y achuchones
|
A.
Borrás
|
Itsimagical
|
Cocodrilo
|
A.Rubio/O.Millán
|
Kalandraka
|
Cocorico
|
Marisa
Núñez & Helga Bansch
|
OQO
|
Coco
y la Luna
|
EMILIO
URBERUAGA
|
Kókinos
|
Chivos
chivones
|
O.
Gonzalez/F. Fernandez
|
Kalandraka
|
Donde
perdió luna la risa
|
M
Sánchez F. Fernández
|
Kalandraka
|
Donde
viven los monstruos
|
M.
Sendak
|
Altea
|
El
pequeño conejo blanco
|
Xose
Ballesteros
|
Kalandraka
|
El
sueño del osito rosa
|
R.
Aliaga
|
OQO
|
El
topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabeza
|
W.
Holzwarth
|
Altea
|
El
león que no sabía escribir
|
Martin
Baltscheit.
|
Loguez
|
Inés
del Revés
|
Anita
Jeram
|
Kókinos
|
Jaime
y las bellotas
|
T.
Bowley/ I. Vilpi
|
Kalandraka
|
¿Kienkomeke?
|
José
Parrondo
|
Kalandraka
|
La
bruja Brunilda
|
Valerie
Thomas
|
Blume
|
La
cama magica
|
J.
Buningham
|
Kokinos
|
La
cebra Camila
|
m.
Nuñez
|
Kalandraka
|
La
luna
|
I.
Valius I Buñuel
|
SM
|
La
pequeña oruga glotona
|
Eric
Carle
|
Kókinos
|
La
princesa que bostezaba a todas horas
|
C.
Gil
|
OQO
|
La
vaca que puso un huevo
|
A.
Cutbill
|
Serres
|
Los
monstruos grandes no lloran
|
K.
Güetler
|
Beascoa
|
Los
tres bandidos
|
T.
Ungerer
|
Altea
|
Marcianos
en calzoncillos
|
||
Nadarin
|
Leo
Lionni
|
Kalandraka
|
Niños
valientes
|
M.
Olten
|
Ed.
Serres
|
No,
dijo el pequeño monstruo
|
K.
Güetler
|
Beascoa
|
Orejas
de Mariposa
|
L.
Aguilar
|
Kalandraka
|
Pajarita
de papel
|
A.Rubio/O.Millán
|
Kalandraka
|
Pequeño
azul y pequeño amarillo
|
Leo
Lionni
|
Kalandraka
|
Pilocha
|
Maite
Cordero
|
Esla
|
Por
cuatro esquinitas de nada
|
J.
Ruillier
|
Juventud
|
¿Qué
hace un cocodrilo por la noche?
|
Kathrin
kiss
|
Kókinos
|
Sonatina
|
R.Dario
|
Kalandraka
|
Splat
el gato
|
R.
Scotton
|
Jaguar
|
Sueños
de nieve
|
Eric
Carle
|
Kókinos
|
Un
culete independiente
|
J.L.
Cortes
|
SM
|
Un
libro
|
H.
Tullet
|
Kokinos
|
Un
bicho extraño
|
M.
Daporta
|
Faktoria
K de libros
|
Un
raton
|
G.
Genechten
|
Edelvives
|
Un
punto rojo
|
D A
Carter
|
Combel
|
Vamos
a cazar un oso
|
Rosen
Oxenbury
|
Ekaré
|
Veo
veo ¿Qué ves?
|
G. V.
Genetech
|
Edelvives
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario