Queridas
familias:
Para la
vuelta necesitamos:
-
Libro del segundo
trimestre:
-
¡Cuánto sabemos! La
prehistoria. Editorial Santillana Isbn: 978-84-680-1304-6
-
Una caja de pañuelos
tisúes
-
Devolver la carpeta de
la biblioteca
-
Devolver el boletín de
notas
Os recordamos que
estas navidades va a haber muchos juguetes en casa, os dejamos estos consejos,
leedlos antes de escribir la carta a los reyes:
1. No te dejes influir por los anuncios de televisión
2. Ten en cuenta las aficiones o los gustos del niño. Pregúntate, ¿cuáles son las
preferencias del niño?, ¿le gustan los dinosaurios, el espacio, las
manualidades?.
3. Hazte las preguntas necesarias para descubrir lo que el niño aprenderá: Los niños cuando juegan aprenden, por eso, los juguetes han de responder a varias preguntas: ¿le ayuda a fortalecer su autoestima?, ¿fomenta alguna habilidad o capacidad?, ¿fomenta su motricidad? Busca aquellos juguetes que les ayuden a expresarse, descubrir el mundo y fomentar su imaginación.
4. Vigila que el juguete, libro o juego sea el adecuado para su edad.
5. Acude a tiendas especializadas en el juguete educativo, y déjate asesorar por sus expertos.
3. Hazte las preguntas necesarias para descubrir lo que el niño aprenderá: Los niños cuando juegan aprenden, por eso, los juguetes han de responder a varias preguntas: ¿le ayuda a fortalecer su autoestima?, ¿fomenta alguna habilidad o capacidad?, ¿fomenta su motricidad? Busca aquellos juguetes que les ayuden a expresarse, descubrir el mundo y fomentar su imaginación.
4. Vigila que el juguete, libro o juego sea el adecuado para su edad.
5. Acude a tiendas especializadas en el juguete educativo, y déjate asesorar por sus expertos.
Como siempre os animamos a que les
compréis cuentos, el curso pasado os dimos un listado de cuentos en mayúsculas
que ya pueden ir leyendo ellos también.
Lara
Henar
Noemí
No hay comentarios:
Publicar un comentario