Hola familias:
Después de haber valorado en conjunto las tutoras
definitivas de las 4 aulas como afrontar el próximo curso, hemos decidido que
vamos a trabajar a través de metodología por proyectos, a través de tres
proyecto globalizados sin material editorial, igual que hicimos el primer
trimestre de este curso sobre el cuerpo y nosotros mismos. Esto conlleva que todo el material será
elaborado por nosotras mismas. No
tendréis que comprar ningún libro de texto, pero si os vamos a pedir un
pequeño esfuerzo mayor en la cooperativa, serán 60 euros, 10 euros mas que este
año, que se destinarán a parte del material del primer trimestre: crear una
biblioteca de aula, compraremos libros para crearla y a final de curso cada
peque se llevará uno a casa, por lo que, aun siendo 10 euros mas que este año,
será a cambio de un cuento, lo que no podemos garantizar es el estado en el que
llegará pues mil manos lo habrán acariciado.
Los temas que vamos a presentar a
nuestro alumnado para el próximo curso son:
ü
Primer trimestre: Creando
bibliotecas. En este proyecto abarcaremos la creación de
una biblioteca de aula, con todo lo que ello implica: conocer cuentos, autores,
ilustradores, editoriales, partes de un
texto, crear registros, conocer personajes, enumerar páginas, leer y escribir
anotaciones sobre ellos, y por supuesto organizarnos dentro del aula.
ü Segundo trimestre: Somos cocineros. Mantenemos la idea de que el
aprendizaje surge de la manipulación y experimentación. Este tema nos da pie a
ello, a elaborar recetas y construir textos, a medir cantidades, a anotar
medidas, y a disfrutar en gran grupo elaborando y degustando!
ü
Tercer trimestre: Cuidamos
nuestro planeta. Con la primavera llega el momento de plantar en nuestro huerto, y nunca
le podemos dedicar el tiempo que se merece, que mejor que dedicar un trimestre
a valorar nuestro entorno y cuidar nuestro planeta desde nuestro entorno mas
cercano, disfrutando de la primavera, de los ciclos naturales de animales y
plantas, y del aire libre.
Entendemos que la metodología por proyectos puede resultar
muy diferente a llevar un libro de texto, y es poco conocida, por eso, os dejamos referencias donde podéis
encontrar mas información sobre como esta metodología y algunos ejemplos de ella (al final del post). No
obstante, en septiembre os reuniremos para explicároslo con mas detalle.
Hasta entonces, disfrutad del
verano en familia!
Lara, Henar, Noemi y Rebeca
MAFALDA LO EXPLICA ASÍ:
Para
explicaros de una manera poética la metodología por proyectos os citamos este
poema de Loris Malaguzzi: “Los cien
lenguajes del niño” que resume la esencia de esta metodología:
“El niño está hecho de cien.
El niño tiene cien lenguas
cien manos
cien pensamientos
cien maneras de pensar
de jugar y de hablar,
cien, siempre cien
maneras de escuchar,
de sorprenderse, de amar,
cien alegrias
para cantar y entender,
cien mundos
que inventar
cien mundos
que soñar.
El niño
tiene
cien lenguas
(y además
cien, cien, y cien)
pero se le
roban noventa y nueve.
La escuela y
la cultura
le separan
la cabeza del cuerpo.
Le hablan:
de pensar
sin manos,
de actuar
sin cabeza,
de escuchar
y no hablar,
de entender
sin alegría,
de amar y
sorprenderse
sólo en
Pascua y en Navidad.
Le hablan:
de descubrir
el mundo que ya existe
y de cien
le roban
noventa y nueve.
Le dicen
que el juego
y el trabajo,
la realidad
y la fantasía,
la ciencia y
la imaginación,
el cielo y
la tierra,
la razón y
el sueño,
son cosas
que no van
juntas.
Le dicen en
suma
que el cien
no existe.
Y el niño
dice:
En cambio el
cien existe.”
Loris Magaluzzi
Referencias bibliográficas:
COLL, CÉSAR. (1999) El constructivismo en el aula. Editorial Grao, Barcelona.
DE LA TORRE, S. (1998). Cómo innovar en los centros educativos. Estudio de casos”. Madrid: Editorial Escuela Española.
DÍEZ, M.C.(1995): La oreja verde de la escuela. Trabajo por proyectos en Educación Infantil. Madrid. Proyecto Didáctico Quirón/ La Torre
DOMINGUEZ CHILLÓN, G.: Proyectos de trabajo. Una escuela diferente. Ed. La Muralla.
HERNÁNDEZ,F.;VENTURA,M.(1992): La organización del currículum por proyectos de trabajo. El conocimiento es un caleidoscopio. Barcelona.ICE. Graó.
IBÁÑEZ SANDÍN,C.(1992): El proyecto de educación infantil y su práctica en el aula. Madrid. La Muralla.
VV.AA. (2013) Una escuela con los pies en el cielo. Kaleida Forma. Madrid.
Referencias en internet:
http://www.concejoeducativo.org/article.php?id_article=85
http://es.slideshare.net/mdm1410/el-trabajo-por-proyectos-en-educacin-infantil-14254179?from_action=save
http://es.slideshare.net/lauraegv/trabajo-por-proyectos-13371335
https://revistas.upcomillas.es/index.php/padresymaestros/article/viewFile/472/382
http://revista.universidaddepadres.es/index.php?option=com_content&view=article&id=1267:ceip-la-navata-una-experiencia-de-trabajo-por-proyectos&catid=307:tribu-escuela&Itemid=1173
http://trabajarproyectos.blogspot.com.es/
Por mi parte, estoy encantada con el método de trabajo que usáis. Durante este año he podido ir maravillándome con el alto grado de implicación que tenéis los profesores de infantil de este centro y creo que tenemos muchísima suerte de contar con tan buenos profesionales para ayudarnos a educar a nuestros hijos.
ResponderEliminarEn cuanto al tema económico, sino recuerdo mal, los dos libros que tuvimos que comprar para este curso supusieron unos 30 euros, así que bienvenida sea la subida de 10 euros de este año y además con un libro de premio.
Así que sólo me queda daros de nuevo las gracias.
¡Seguir así!... que aunque no siempre se vea, las familias apreciamos mucho todo lo que hacéis.
Disfrutad del verano.
Yo también pienso lo mismo, encantadísima con que sigais trabajando con proyectos , ha sido el primera año escolar y sólo tengo buenas palabras
ResponderEliminarMuchas gracias por todo el trabajo y que paseis muy buen verano, nos vemos en septiembre
A mi me encanta. Que hayáis decidido trabajar por proyectos hechos por vosotras y también los temas que habéis elegido. Gracias, porque esto es un gran esfuerzo y trabajo extra para vosotras, os admiro un montón por ser valientes y atreveros a cambiar. Y gracias también al cole por confiar en vosotras y apoyaros en esto. Seguro que vais a ser ejemplo y cada vez más coles lo hacen así :) Ánimo y GRACIAS!!
ResponderEliminarEstamos encantadas de que os encante. Las profes de 3-Lara, Henar, Noemi, Rebeca, Vanesa y Cristina
ResponderEliminarHablando con más papás y mamás os diré que el sentir general es que estamos encantadísimos con el cole y por supuesto con vosotras. Habéis conseguido que los niños vayan al cole cada día con ilusión. Gracias por todas las cosas que les habéis enseñado y con respecto al próximo curso también estamos de acuerdo en que nos gusta que hayáis decidido hacerlo a través de proyectos, eso denota vuestra implicación. Además que los temas que habéis elegido son chulísimos!!
ResponderEliminarMil gracias!! Feliz Verano!! Que descanséis!!